Pensamiento Lateral
Secretaría de Comunicación Institucional UNVM
Micros
Duración: 8 minutos (aprox.)
El ciclo «Pensamiento lateral» es un ciclo de entrevistas libres y asociativas a especialistas de diferentes disciplinas en la búsqueda de alternativas creativas para la solución de problemáticas sociales.
Organizaciones de derechos humanos y reconfiguraciones identitarias
En el marco de las Jornadas de Reconstrucción Democrática, organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, nos habla ...sobre los movimientos de Derechos Humanos en estos 40 años de democracia: sus reconfiguraciones identitarias, los lazos de amistad política tejidos con organizaciones de mujeres, de la diversidad y del amplio campo nacional y popular de protesta anticonservadoras.
“Vivimos un momento en que son cuestionadas sus trayectorias y acciones, pero a la vez hay reivindicación de fuertes legados de lucha que trajeron estas organizaciones. La democracia se funda en sus luchas y sobre ese NUNCA MÁS como una promesa performativa”.[+] Mostrar más

Organizaciones de derechos humanos y reconfiguraciones identitarias
Entrevista con Virginia Morales, doctora en Ciencias Políticas, docente e investigadora. En el marco de las Jornadas de Reconstrucción Democrática, organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, nos habla sobre los movimientos de Derechos Humanos en estos 40 años de democracia: sus reconfiguraciones identitarias, los lazos de amistad ...

Biodiversidad, polinizadores y sistemas de producción de alimentos
El Dr. Lucas Garibaldi, agrónomo, docente e investigador, se ocupa del rediseño de sistemas productivos procurando el paso de sistemas destructivos a sistemas regenerativos. En su entrevista, la tercera del ciclo #pensamientolateral, invita a abandonar los pensamientos dicotómicos y promover una transición hacia una forma de vincularnos más ...

Desarrollo de probióticos y posbióticos naturales en la salud animal.
La Dra. Lilia Cavaglieri es la segunda invitada del ciclo. La entrevista fue realizada durante su participación en la Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad organizada por el Instituto de Básicas.

Abordajes sobre Economía Ecológica y Sustentabilidad
Entrevista con el Dr. José Alberto Gobbi, economista ecológico que participó en la Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad (JONAS). Su disciplina se pregunta, desde una mirada holística, cómo podemos cubrir las necesidades de la sociedad sin tener impactos negativos y catastróficos en el ambiente. Con su reflexión nos insta a ...